Tradiciones inmortales en nuestra ciudad como el delicioso #PoncheSuizo que atravez de los años
a deleitado a propios y extraños con su sabor inigualable
Este postre de consistencia espumosa, color amarillo y dulce sabor vino desde Europa de las manos del fallecido empresario pillareño Serafín Viera, quien consiguió que un chef suizo le compartiera la receta para traerla a tierras ecuatorianas. Y fue hace 64 años en la primera Fiesta de la Fruta y de las Flores que el postre se repartió desde una de las pocas casas que quedaron en pie luego del terremoto de 1949, en las calles Bolívar y Martínez.
Este postre de
consistencia espumosa, color amarillo y dulce sabor vino desde Europa de
las manos del fallecido empresario pillareño Serafín Viera, quien
consiguió que un chef suizo le compartiera la receta para traerla a
tierras ecuatorianas.
Y fue hace 64 años en la primera Fiesta de la Fruta y de las Flores que
el postre se repartió desde una de las pocas casas que quedaron en pie
luego del terremoto de 1949, en las calles Bolívar y Martínez.
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-centro/1/ponche-suizo-el-secreto-mas-celosamente-oculto
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-centro/1/ponche-suizo-el-secreto-mas-celosamente-oculto
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Este postre de
consistencia espumosa, color amarillo y dulce sabor vino desde Europa de
las manos del fallecido empresario pillareño Serafín Viera, quien
consiguió que un chef suizo le compartiera la receta para traerla a
tierras ecuatorianas.
Y fue hace 64 años en la primera Fiesta de la Fruta y de las Flores que
el postre se repartió desde una de las pocas casas que quedaron en pie
luego del terremoto de 1949, en las calles Bolívar y Martínez.
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-centro/1/ponche-suizo-el-secreto-mas-celosamente-oculto
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-centro/1/ponche-suizo-el-secreto-mas-celosamente-oculto
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Este postre de
consistencia espumosa, color amarillo y dulce sabor vino desde Europa de
las manos del fallecido empresario pillareño Serafín Viera, quien
consiguió que un chef suizo le compartiera la receta para traerla a
tierras ecuatorianas.
Y fue hace 64 años en la primera Fiesta de la Fruta y de las Flores que
el postre se repartió desde una de las pocas casas que quedaron en pie
luego del terremoto de 1949, en las calles Bolívar y Martínez.
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-centro/1/ponche-suizo-el-secreto-mas-celosamente-oculto
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-centro/1/ponche-suizo-el-secreto-mas-celosamente-oculto
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec